Mostrando entradas con la etiqueta Dan Baird. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dan Baird. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

Mis 5 conciertos de 2014




Apenas unas horas para acabar 2014 y quiero recordar los cinco conciertos que me vienen a la memoria de este año.

5. ACHTUNG BABIES (TRIBUTO A U2). KAFE ANTZOKIA BILBAO

Primera vez que veía a los italianos y la verdad es que lo bordan. En su gira actual repasan durante dos horas y media lo mejor de varias de las giras de U2, reproduciendo fielmente a los irlandeses a todos los niveles (vocal, musical, vestuario...).

Lo mejor: escuchar canciones míticas sin tener que gastarte un pastizal, conseguir las entradas sin ningún problema, etc.

Lo peor: las pausas por los cambios de vestuario y la elección de temas de la gira "PopMart" que no hay por dónde cogerlos.

He aquí pequeñas muestras destacables que grabé durante la actuación:

I WILL FOLLOW




ELEVATION




SUNDAY BLOODY SUNDAY




WHERE THE STREETS HAVE NO NAME




4. LOS BRAZOS. KAFE ANTZOKIA BILBAO

Nueva edición del ciclo Izar & Star, en la que una banda ofrece un bolo compuesto íntegramente por el repertorio de un mismo artista. En esta ocasión, mis compatriotas getxotarras Los Brazos se atrevieron con la dificilísima tarea de interpretar los clasicazos de mi amado maestro Tom Petty y sus Heartbreakers... y salieron victoriosos del envite.

Precedidos por Saul Santolaria & Getxo Allstars, quienes a su vez "cubrieron" con nota a James Taylor, el trío de la Margen Derecha, reforzados para la ocasión con un guitarrista y teclista adicional, abordaron las canciones con gran naturalidad y las hicieron suyas sin aparente esfuerzo; señal (seguro) de las horas de ensayo invertidas para que así fuera y aval de su capacidad musical.

Desde fuera dio la impresión de que "Into The Great Wide Open" era su álbum favorito, ya que cayeron varias de dicho disco como "All Or Nothin´", "All The Wrong Reasons" o "King´s Highway", entre otras. Por lo demás, al acabar el setlist de Petty ofrecieron tres bises consistentes en un tema propio y dos versiones: el "Rock And Roll Girls" de John Fogerty y un tremendo "Free Bird" de Lynyrd Skynyrd.

Lo mejor: la elección del repertorio. No se limitaron a tocar exclusivamente los clásicos entre los clásicos (que también) sino que además interpretaron algunos temas menos exitosos pero igual de geniales como los ya mencionados y otros como "Saving Grace" o "Walls".

Lo peor: la limitación de tiempo. ¡Nos quedamos con ganas de más! Particularmente escuchar algún tema de "Torpedoes" como "Refugee" habría sido la guinda a un pastel muy rico.

Algunos temas que grabé:

LEARNING TO FLY




AMERICAN GIRL




FREE FALLIN´




RUNNIN´ DOWN A DREAM




3. VIXEN. SANTANA 27. BILBAO

Fue como volver a tener 18 años otra vez. La formación original de las americanas se había reunido de nuevo pero hacía justo un año habían sufrido un golpe terrible al perder a su guitarrista y fundadora Jan Kuenehmund víctima de una enfermedad demasiado habitual. Poco después decidieron sustituirla y girar bajo el mismo nombre original para honrar su memoria y de esta forma aterrizaron en Bilbao a finales de septiembre.

Fue una gran noche tanto antes, como durante y después del concierto. Y todos los detalles están aquí:

http://inigorec.blogspot.com.es/2014/09/vixen-santana-27-bilbao-26-9-2014.html


2. DAN BAIRD & HOMEMADE SIN. HIKA ATENEO. BILBAO

Como cada vez que Mr. Rock´N´Roll pasa por aquí, cita ineludible. No es negociable. No caben dudas. Hay que estar sí o sí o sí o sí. Dan nunca defrauda. Sus actuaciones nunca bajan de un 9,99 y casi siempre merecen la matrícula de honor. Tampoco está de más contar con Warner E. Hodges y Mauro Magellan a bordo.

En esta ocasión el bolo fue más corto de lo habitual, lo que dejó cierto sabor agridulce al evento. Esperemos que en la próxima ocasión Dan y los suyos puedan explayarse a gusto. Todos los detalles del concierto podéis leerlos en este post:

http://inigorec.blogspot.com.es/2014/10/dan-baird-and-homemade-sin-bilbao-6.html


1. BRYAN ADAMS. O2 ARENA. LONDRES.

Era una oportunidad única. Gira 30 aniversario de "Reckless", lo tocaría íntegramente, junto a algún inédito. Había que ir. Y no defraudó. Otro avión con destino a la adolescencia. Os lo cuento en este enlace:

http://inigorec.blogspot.com.es/2014/11/bryan-adams-o2-arena-londres-sabado-22.html


¿Perspectivas 2015? De momento, enero se presenta interesante con mis amadísimos Quireboys y Elliott Murphy. Seguiremos informando. Hasta entonces: FELIZ AÑO ROCKERO!!!!


jueves, 16 de octubre de 2014

Dan Baird And Homemade Sin – Bilbao, 6 Junio 2014




Nueva cita ineludible con Dan Baird y sus Homemade Sin en Bilbao. Año y medio después de su visita anterior, en uno de los mejores conciertos jamás celebrados en la ciudad y que comentamos en su momento aquí: 

http://inigorec.blogspot.com.es/2014/09/dan-baird-homemade-sin-kafe-antzokia-1.html

volvió a deleitarnos a los allí presentes (unas 150-200 personas con mayoría masculina, mayoría de camisetas negras, ambiente rockero) con 90 minutos del mejor rock´n´roll. 

Sí, 90 minutos. Me parece un DRAMA que un tío como Dan Baird, con más de 30 años de carrera a sus espaldas, si está ocupado el Antzoki sólo pueda actuar en un bar de Atxuri, que para más narices sólo le deja tocar de 22:00 a 23:30. Si ya cuesta traer a gente a tocar a Bilbao, si sólo hay esas alternativas, lo llevamos claro. 

Lo de hacerlo en un lugar tan poco céntrico, pues bueno, más o menos da igual, porque sabes en este caso que el concierto va a ser la bomba. Lo del tamaño, también es secundario: el ambiente es buenísimo, estás más cerca del artista, incluso puedes hablar con él cuando acaba. Lo grave me parece que sólo pueda actuar hasta las 23:30. No sé si el límite era tocar hasta esa hora, en cuyo caso no entiendo por qué no empezó antes (de hecho, Bilbao ha sido el único sitio en todo el Estado en el que ha empezado a las 22h, el resto todos a las 20h), o que sólo le dejaban hacerlo durante hora y media, independientemente de la hora.

Total, que por el motivo que sea, nos quedamos sin escuchar varios temas suyos, así como las tremendas versiones que venía tocando (Creedence, T-Rex, Dylan, Beach Boys...). Sus bolos venían durando entre dos horas y dos horas y cuarto aproximadamente y nosotros sólo le disfrutamos hora y media. Pero bueno, sin más... Me dio mucha rabia y necesitaba desahogarme :-) .




Y Dan, por cierto, dándolo todo, simpático, explicando la situación y hablando con la gente tras el concierto. UN GRANDE. Que un tío como Dan Baird SE DISCULPE por sólo tocar hora y media y te pregunte (a mí, en este caso) si te lo has pasado bien... jode. Y para rematar, saqué el valor para pedirle una foto, él encantador, y como mi móvil es una mierda, no sale. Pero esto ya no es culpa de nadie :-( . 

La primera vez que Dan se dirigió al público, ya advirtió que sólo podían tocar hasta las 23:30 por lo que no habría bis ni pausa y descargarían sin parar para aprovechar al máximo esa hora y media, y vaya si lo hicieron. Abrieron con “All The Same”, de su último disco “Circus Life” (2013) a la que siguió el tema de los Satellites “Open All Night”. Poco después llegó esa brutalidad llamada “Crooked Smile” en la que Mauro Magellan a la batería y, sobre todo, Warner E. Hodges a la guitarra y el sustituto de Keith Christopher al bajo, Micke Nilsson, literalmente se salen. Por cierto, no parecía tan sólo el tercer concierto del bajista con la banda, se le vio muy acoplado, si bien en algunos momentos se notó como Dan y Warner le recordaban por dónde debía tirar, pero el tío, un crack.




No faltaron temas míticos de los Satellites, con mención especial para “Railroad Steel”, “All Over But The Cryin´” y por supuesto, “Keep Your Hands To Yourself”. En total fueron 17 canciones con el público entregado desde el minuto 1 y sin parar de bailar; eso sí, por la limitación de tiempo nos quedamos sin escuchar joyas como “I Dunno”, “Dixie Beaux Deraunt”, “Damn Thing To Be Done” o “Thousand Little Pieces” y “Wear And Tear” del último disco, así como versiones habituales como “Proud Mary” de la Creedence”, “Do You Wanna Dance?” de los Beach Boys, "Don´t Pass Me By" de los Beatles, o “Like A Rolling Stone” de Dylan.

Como anécdota, decir que al presentar “Two For Tuesday” dijo: “Soy un tío tan jodidamente listo que en esta canción os he escrito una parte en perfecto euskera para que la cantéis: dice “Oooh oooh oooh!” ;-) .

Al acabar con “Sheila” lamentó no poder tocar más tiempo (pese a que la petición fue larga y unánime) y nos instó a hablar con él en el puesto de merchandising junto al escenario. El que escribe tuvo la oportunidad de hacerlo durante un par de minutos: me confirmó que el Antzoki estaba ocupado y por eso no habían podido actuar allí, accedió tranquilamente a sacarse una foto conmigo y me preguntó si, a pesar de tocar menos tiempo del habitual, me lo había pasado bien.

Que un tío tan grande sea tan humilde me desarma. Ojalá hubiera más como él. Cuánto por aprender. Gracias Dan, eres la hostia. Vuelve pronto, por favor… a ser posible, a un sitio donde te dejen tocar el tiempo que quieras.




SET LIST:


1. ALL THE SAME:      




2. OPEN ALL NIGHT:      




3. OUTLIVIN´:    




4. CROOKED SMILE:  




5. JULIE & LUCKY + 6. I LOVE YOU PERIOD:




7. LONG WAY DOWN:   





8. RAILROAD STEEL:




9. ANOTHER CHANCE + 10. YOUNGER FACE:




11. ALL OVER BUT THE CRYIN´:      




12. DAN TAKES 5:




13. LITTLE DARLIN´:




14. TWO FOR TUESDAY:




15. KEEP YOUR HANDS TO YOURSELF:    





16. FALL APART ON ME:




17. SHEILA:    




miércoles, 17 de septiembre de 2014

Dan Baird & Homemade Sin - Kafe Antzokia 1-11-2012




Hay conciertos buenos, geniales, inolvidables, históricos ... y luego está el que dieron ayer Dan Baird & Homemade Sin en el Antzoki. Menudo regalo nos hicieron los americanos a los que estuvimos allí (Nota mental: preocupante que no estuviera a reventar, yo pensaba que Bilbao era una ciudad rockera. Va a ser que no...).

DB & HS dieron una lección de rock´n´roll a los allí congregados desde antes de tocar un solo acorde, prácticamente desde que salieron a afinar sus instrumentos antes de empezar a tocar (sí señores, los grandes de verdad no les dejan ese trabajo a los roadies).

Fue un concierto alucinante con un repertorio irrepetible en el que Dan supo llevar el tempo del mismo combinando lo mejor de sus composiciones con unas versiones brutales, y aquí tengo que hacer un comentario aparte:

(La última vez que le vi acabó el concierto con "American Girl" de Tom Petty (decir que me cagué en los pantalones es poco) y sabía que venía tocando "Like A Rolling Stone" de Dylan y "While My Guitar Gently Weeps" de los Beatles. Con que tocara una de las tres ya habría sido la bomba... pero no estaba preparado para lo que se me venía encima).




Así pues, salieron a escena el gran Dan con sus inseparables Keith Christopher al bajo y Mauro Magellan a la batería, más la tremenda incorporación de Warner E. Hodges a la guitarra, es decir: Georgia Satellites + el hacha de Jason & The Scorchers (¿alguien da más?). Respecto a la última vez que le vi Dan se había cortado el pelo a lo Chrissie Hynde (que no se me enfade nadie por la comparación, es por dar una idea). Salió con camiseta gris, chaqueta y gorra calada hasta abajo y su impepinable Telecaster mostaza a lo Keith Richards, Tom Petty o Bruce Springsteen y empezó a rockear combinando temas en solitario con canciones de los Satellites, con el público entregado desde el principio.

El primer estribillo coreado de verdad no llegó hasta la quinta canción, la gran "I Love You Period" y poco después llegó uno de los primeros picos de la noche: la maravillosa "Two for Tuesday" en el medio de la cual introdujo... ¡¡¡¡"Sweet Jane" de la Velvet y "Proud Mary" de la Creedence!!!!! ¡¡Increíble!!

La compenetración musical y el buen rollo entre los miembros del grupo se dejaba notar; es más, el propio Warner, tras una improvisación sobre un clásico de Texas soltó un "Me encanta tocar con este grupo" que sonó genuino.

Siguieron con esa brutalidad llamada "All Over But The Cryin´" y poco después hicieron otra versión, la cual presentaron diciendo: "Vamos a hacer una canción que tiene probablemente el mejor primer acorde de todas las canciones jamás escritas". Yo tenía claro a qué canción se referían pero, la verdad, no me lo podía creer... hasta que empezaron a tocarla. SIIII!!! Era "A Hard Day´s Night"!!!! Clavaron la versión de los Beatles.




Como he dicho antes, la combinación de temazos propios y versiones fue in crescendo llevándonos al cielo una y otra vez como cuando tocaron una estrofa del "Baby What You Want Me To Do" de Jimmy Reed antes de lanzarse a por otro pico de la noche: una acojonante "Sheila" unida con ... "Do You Wanna Dance?" de los Beach Boys!!!

Poco después llegó su mítica "Keep Your Hands To Yourself". Ahí podría haberse acabado un concierto perfecto, pero a Dan se le notaba a gusto; de hecho dijo: "Gracias por traernos a este lugar, es precioso, precioso. Además tenemos espacio y no es resbaladizo como el que está allí a la vuelta de la esquina, en el que solíamos tocar" (se refería al Pub Azkena). Total, que cuando pensábamos que la cosa no podía mejorar, no se le ocurrió otra cosa que volvernos locos con ... "Rockin´ In The Free World" de Neil Young!!!!! La gente perdía los papeles.

Y entonces llegó el, para mí, momento cumbre de la noche. Se hizo el silencio y Dan nos obsequió una espeluznante versión de "Helpless" de Neil Young. La gente empezó a cantar el estribillo pero la calidad de la interpretación de Baird fue tan alucinante que prácticamente nos quedamos mudos. Emocionados, extasiados y (nunca mejor dicho) indefensos.




Así acabó, pero no podíamos dejar que se fuera. Empezamos a silbar, dar palmas y gritar "Beste Bat" ... y Dan volvió a salir. Dijo que iba a hacer una él solo y otra con la banda. Y entonces yo grité "Another Chance"!!!!. Me oyó y dijo sonriendo "Eh, no he pedido peticiones" y entonces tocó... "Another Chance" (maravillosa).

Salió el resto del grupo y acabaron con "Younger Face" y otra versión: "Keep A-Knockin´ (But You Can´t Come In)" de Little Richard. 2 horas clavadas de rock´n´roll en su máxima y gozosa expresión. Si alguien lee esto es difícil que pueda llegar a entender lo que fue el concierto de ayer; eso sí, por si quedaba alguna duda, es cita obligada volver a verles si pasan por aquí de nuevo.

Os dejo con el setlist y vídeos de las canciones. Mi resumen es muy simple: el rock´n´roll no ha muerto, simplemente ha cambiado de nombre. Se llama Dan Baird & Homemade Sin.

SETLIST

1 & 2: WELL ENOUGH ALONE & I DUNNO


 


3: CROOKED SMILE


  


4 & 5. JULIE & LUCKY + I LOVE YOU PERIOD




6. L'IL BIT




7. TWO FOR TUESDAY - SWEET JANE - PROUD MARY




8. ALL OVER BUT THE CRYIN´




9. DAN TAKES 5.




10. SHE DUG ME UP





11. A HARD DAY'S NIGHT




12. RAILROAD STEEL




13. BABY WHAT YOU WANT ME TO DO




14. SHEILA - DO YOU WANNA DANCE?




15. DAMN THING TO BE DONE




16 & 17. KEEP YOUR HANDS TO YOURSELF & ROCKIN' IN THE FREE WORLD




18. HELPLESS (a partir 4:30)





19 & 20: ANOTHER CHANCE & YOUNGER FACE





21. KEEP A-KNOCKIN´




P.D: El amigo Dan está a punto de cumplir 59 takos. Ahí queda eso.