Mostrando entradas con la etiqueta Kafe Antzokia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kafe Antzokia. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2015

Concierto Los Brazos - Kafe Antzokia. Bilbao. 12/09/2015



Segunda visita en tres días al Kafe Antzokia, paladeando todavía el conciertazo de los Diamond Dogs y he aquí que nos plantamos en el bolo de Los Brazos, para presentar “Gas”, su tercer disco (segundo de canciones originales, como apuntó William). ¿Serían capaces de llegar al nivel de los “perros” suecos?

Pues ladies and gentlemen, los bilbaino-getxotarras DESTROZARON el Antzoki. Nos dejaron entusiasmados y con ganas de más después de 110 minutos impecables. Pocos tríos se lo montarán tan bien (habló de música, mal pensados). Si Bruce, Baker y Clapton eran Cream, Gutiérrez, Gándara y Chamorro podían haberse llamado “Carolina”, por tirar de bilbainismo a la hora de compararles (lo siento, no he podido evitar el chiste malo). Coñas aparte, lo que estos 3 músicos sacan de sus instrumentos es tan brutal que te cuesta creer a tus propios ojos y oídos. Bueno, salvo a su cada vez más numerosa legión de fans, que ya les ha visto varias veces y anoche abarrotó el café-teatro de Abando.




Como no podía ser de otra forma, Los Brazos comenzaron el concierto con el tema que abre su nuevo disco, “Fearless Woman”. A lo largo de toda la actuación, que por cierto contó con un sonido muy mejorado respecto a nuestra experiencia del miércoles, la batería de Koki tan pronto se dedicaba a marcar el ritmo como a atacarte como un tren a punto de descarrilar. El bajo de Txemi tenía tal fuerza que se confundía con los latidos de tu corazón. Y William, cuyo chorro de voz estaba en plena forma, te desarmaba por su virtuosismo a las seis cuerdas: con púa o sin púa, a pelo o con wah-wah, con Telecaster o Rickenbacker… daba igual. Tres tíos que, además de su compenetración musical, demostraron su complicidad constantemente mientras ejecutaban su catálogo. Quedó claro que no son sólo una banda, son tres amigos.





Para el regocijo de los asistentes la segunda canción fue uno de sus clásicos (creo que ya podemos empezar a llamarlos así), la gran “What Should I’ve Done”. A partir de ahí, fueron intercalando los temas de “Gas” y “Welcome To Los Brazos”. El momento emocionante llegó al presentar un vídeo que no se estrenará hasta dentro de un mes y que ha surgido para apoyar una causa benéfica. Preferimos no desvelarlo, por si acaso el grupo no quiere hacerlo todavía, pero os aseguramos que la canción, el vídeo y la causa valen mucho la pena.




El concierto como tal acabó, como se ha convertido ya en tradición, con su brutal versión del “Free Bird” de Lynyrd Skynyrd 




y, ante la petición mayoritaria del público nos deleitaron con tres bises: un gran “Baby, Please Don’t Go”, el clásico del blues, una versión instrumental “Mr. Sandman” (la canción de los años 50, no confundir con Metallica ;-) ), que tocaron sentados en las escaleras 




y acabaron con una tremenda… espera, que lo repito por si no ha quedado claro… TREMENDA versión del “Whole Lotta Love” de Led Zeppelin, con despliegue de recursos de sonido de guitarra y con Txemi acabando tocando el bajo ¡¡con el pie!!

Pedimos disculpas por la calidad de las fotos (las sacamos con el móvil), pero es que los chavales, como diría Chiquito, ¡se movían más que los precios!

A pesar de que no les seguimos hace mucho tiempo, creemos tener el 90% del setlist más o menos. Vamos a tirarnos a la piscina, disculpas si nos equivocamos en algo.

Resumiendo, BOLAZO de Los Brazos ayer en el Antzoki. Cita obligatoria para cualquiera a la mínima oportunidad. Nos vamos a apropiar de la mítica frase de Jon Landau y llevarla a nuestro terreno: hemos visto el PRESENTE del rock´n´roll y su nombre es LOS BRAZOS.




SETLIST:


1. FEARLESS WOMAN




2. WHAT SHOULD I´VE DONE




3. RANDALL




4. TALES




5. SAY MY NAME




6. HAVE MERCY




7. ?


8. COLD





9. CANCIÓN - VÍDEO BENÉFICO


10. NOT MY KIND




11. ROSE TREE




12. WHERE TO GO 




13. STAND BY ME




14. THE RAIN




15. BOOGIE (vídeo sacado por el que suscribe)




16. JUICE




17. BLACK SHEEP




18. GUARDIAN




19. FREE BIRD




-------------------------------------------------------------------------------------------------

20. BABY, PLEASE DON´T GO




21. MR. SANDMAN (INSTRUMENTAL)




22. WHOLE LOTTA LOVE



jueves, 10 de septiembre de 2015

Concierto Diamond Dogs. Kafe Antzokia. Bilbao. 9/9/2015



Enésima visita de los Diamond Dogs a Bilbao y al Kafe Antzokia, no en vano su recientemente publicado nuevo álbum "Quitters and Complainers" incluye de regalo un CD con su anterior concierto del 2012, como el mismo Sulo se encargó de recordar.




He de reconocer que les perdí la pista tras su trabajo de 2008 "It´s Most Likely", ni siquiera sabía que habían publicado dos discos más, aunque sí estuve en el concierto de 2012, y por pura curiosidad, estos días me había metido en foros para ver qué se comentaba de ellos. En su mayoría, las críticas apuntaban que la deriva soul de sus últimas obras habían bajado el nivel y que parecían recuperarlo en esta nueva colección de canciones. En cualquier caso, he visto a los Dogs tantas veces que sabía que en directo rara vez decepcionan, y ayer volvieron a hacernos disfrutar como siempre.




Quizás hubo menos público que en ocasiones anteriores, pero es que hasta ahora habían venido siempre en fin de semana y no en laborable. Probablemente, eso influyó en que el bolo empezara con un cuarto de hora de retraso sobre la hora prevista, pero desde el minuto uno Sulo & Co. salieron a matar enlazando sin pausa la canción que da título a esta gira "Stop Barking Up The Wrong Tree" con las clásicas "Goodbye Miss Jill", "Honked!" y "Charity Song".




La formación habitual presentaba dos bajas: faltaba uno de los dos guitarristas (no dieron ninguna explicación al respecto), lo cual no fue demasiado problema porque nuestro Guitar Hero de la noche se bastó y sobró para armar el taco él solito. Lo cual nos lleva a comentar que el sonido del Antzoki fue bastante mejorable. Retumbaba de tal formó que por momentos nos pareció estar en el pabellón de La Casilla a finales de los 80. Si llegan a estar los dos hachas...




La otra baja, desgraciada, fue la del saxofonista Magic Gunnarson, fallecido el año pasado. Para él fue dedicada "Black Ribbons (For Magic)". 

El resto del concierto fue un despliegue del mejor rock´n´roll, siempre bajo la dirección musical del gran Duke Of Honk a los teclados, con la base rítmica en gran forma y Sulo animándonos a cantar a la menor oportunidad e interactuando constantemente con el público, lanzando guiños del estilo de "You are the best audience in Europe... well, in the world" o a la hora de presentar a la banda soltar un "I´m Sulo... from Bilbao".




El setlist incluyó canciones de casi todos los discos (aunque olvidaron completamente "Up The Rock" y "The Grit & The Very Soul") y un porcentaje importante estuvo basado, como no podía ser de otra forma, en sus dos discazos "As Your Greens Turn Brown" y "Too Much Is Always Better Than Not Enough". También se atrevieron con versiones, desde breves pinceladas ("Mona (I Need You Baby) de Bo Diddley, "Not Fade Away" de Buddy Holly via Rolling Stones, "Let It Bleed" de los propios Glimmer Twins) hasta temas completos como el multiversioneado "Pills" del antes mencionado Bo Diddley hasta el "Wild Side Of Life" popularizado por Status Quo o el "Bring It On Home To Me" de Sam Cooke con el que cerraron la actuación, aunque más cercana a la interpretación de Rod Stewart con los Faces que a la del autor original.




Con un repertorio tan completo es difícil escoger momentos puntuales pero lógicamente hay que destacar temazos como "Every Little Crack", "Off The Record", la recuperación para la causa de "Anywhere Tonight", la maravillosa "Rush For Comfort", que siempre me ha parecido un cruce entre "Wild Horses" y "Many Rivers to Cross", con Sulo bajando a cantar entre el público al entonar "I´m still longing for your nearness..."




o la escalofriante "Somebody Else´s Lord", la particular "I Got The Blues" de los suecos, con el guitarrista empezando el tema sentado.




Con tantos discos cada vez es más difícil escoger qué canciones tocar. Que no tocaran "From Now On"... bueno, ni "Autopilot"... en fin... ni "Hardhitter" ni "Bite Off",,, ouch... pero ¡¡¡que no tocarán "Bound To Ravage"!!! Guys, c´mooooon!!!!




Salvo ese lunar, conciertazo como siempre de los Dogs, volvería mañana. ¡Come back soon, boys! We´ll keep howling, auuuuuuuuu!!!!





SETLIST:


1. STOP BARKING UP THE WRONG TREE




2. GOODBYE MISS JILL




3. HONKED!




4. CHARITY SONG




5. BLACK RIBBONS (FOR MAGIC)




6. RAISE A HOLLER




7. MONA - NOT FADE AWAY INTRO + SILVER STAR DELIGHT 




8. BROKEN




9. OFF THE RECORD




10. EVERY LITTLE CRACK




11. HAND ON HEART




12. PILLS




13. RUSH FOR COMFORT




14. ANYWHERE TONIGHT




15. CROOKED CRUTCH




16. ON THE SUNNY SIDE AGAIN




17. DESPERATE POETRY




18. LAY ME DOWN ON SOLID GROUND




--------------------------------------------------------------------


19. SOMEBODY ELSE´S LORD




20. SAD TO SAY I´M SORRY




21. WILD SIDE OF LIFE (+ LET IT BLEED)




22. BRING IT ON HOME TO ME






viernes, 16 de enero de 2015

The Quireboys - Kafe Antzokia, Bilbao. 15 enero 2015.




Quinta visita de los Quireboys a Bilbao y tercera al que me gusta llamar su "hogar fuera de su hogar", el Kafe Antzokia.




Treinta años en la carretera, cinco conciertos en los últimos diez años en Bilbao, cada vez mejor que la anterior... se podría pensar que esto tiene que acabar algún día, que llegará algún día en el que se diga: "Bueno, ha estado bien, pero no ha sido tan bueno como el último"... pero eso no pasa con la mejor banda de rock´n´roll de los últimos 25 años. Cada vez son mejores y mejores y mejores... y mejores otra vez. ¿CÓMO COJONES LO HACEN?




Puede que tenga que ver con el hecho de que tras 25 años publicando discos, a la mayoría de las bandas se les acaba la inspiración, pero en los últimos dos años Spike & Co. nos han regalado dos joyas como "Beautiful Curse" y "Black Eyed Sons".

Puede que tenga que ver con el hecho de que mientras la mayoría de las bandas parecen estar trabajando cuando están sobre las tablas, los ingleses rezuman rock´n´roll desde el primer minuto en el que pisan un escenario. Anoche no fue una excepción. Desde el primer acorde de "Troublemaker" quedó claro que no iban a hacer prisioneros. Estaban ahí para rockear. De hecho, esta vez estaban tan ansiosos de patearnos el culo que no empezaron con su habitual grito de guerra: "We´re The Quireboys and this is rock´n´roll". Para eso tuvimos que esperar a la segunda canción, la tremenda "Too Much Of A Good Thing".




Porque ¿cuántas bandas pueden empezar un concierto con tres bombas como "Troublemaker", "Too Much Of A Good Thing" y "Misled"? Es demasiado acojonante. Tras eso, el grupo comandado por el poderoso y carismático Spike combinó hits del pasado (todas las favoritas de su clásico álbum de debut "A Bit Of What You Fancy", la preciosa "Mona Lisa Smiled", por supuesto "Tramps And Thieves"...) con los del presente ("What Do You Want From Me" y "Stubborn Kinda Heart" de su último disco y la maravillosa "Beautiful Curse").




Como mencionaba antes, la banda estaba en gran forma: la nueva sección rítmica es brutal,






Keith Weir sigue siendo un maestro al piano




y la interacción entre las guitarras de Paul Guerin




y Guy "Griff" Griffin




sigue siendo la base de esta banda.




"I Don´t Love You Anymore", que fue tocada sorprendentemente pronto en el concierto nos puso como siempre los pelos como escarpias y ese himno llamado "This Is Rock´N´Roll" levantó puños en el aire y nos hizo gritar como si no hubiera un mañana. "Porque lo necesitamos, lo vivimos, lo respiramos, juntos para siempre como hermanos, rompiendo todas las caras".




Por supuesto, "7 o´clock" hizo saltar el Antzoki por los aires






y como siempre "Sex Party" cerró el espectáculo dejándonos con ganas de mucho más.




Tras el concierto, tuve la oportunidad de sacarme una foto con Paul




Keith




y Spike (¿dónde te metiste, Griff?)




Paul me recordaba de todos los shows en Bilbao, y Keith me recordaba de Twitter (¿es una señal de que estoy siendo pesado?). Nunca olvidaré el momento en el que saqué la foto con Spike porque el tío que la sacó no lo consiguió hasta el tercer intento y tras el segundo Spike me miró riendo y me dijo: "Es un puto inútil" ¡¡jajajaja!!

Spike nos dio las gracias por mantener el rock´n´roll vivo con ellos. No, Spike: NOSOTROS os damos las gracias a VOSOTROS por mantenerlo vivo. Es curioso que la misma noche que tocaron aquí, Rich Robinson anunciaba que los Black Crowes se separaban para siempre. No hay problema, nos quedan los Quireboys.




SETLIST:


1. TROUBLEMAKER




2+3. TOO MUCH OF A GOOD THING + MISLED




4. THERE SHE GOES AGAIN




5. ROSES AND RINGS




6. WHAT DO YOU WANT FROM ME




7. THIS IS ROCK´N´ROLL




8. MONA LISA SMILED




9. WHIPPIN' BOY




10. I DON´T LOVE YOU ANYMORE




11. TRAMPS & THIEVES




12. HEY YOU




13. STUBBORN KINDA HEART




14. BEAUTIFUL CURSE




15. SWEET MARY ANN




16. 7 O´CLOCK




---------------------------------------------------------------------------------------------

17+18. I LOVE THIS DIRTY TOWN + SEX PARTY