Mostrando entradas con la etiqueta Ramones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Bryan Adams - Get Up (2015)







































Ya tenemos aquí el nuevo trabajo de estudio de Bryan Adams: “Get Up” es el primero con canciones originales desde “11” en 2008, pero es su tercera entrega en 12 meses, tras el disco de versiones “Tracks Of My Years” (octubre 2014, ver reseña aquí:


y la edición Deluxe de “Reckless” con motivo del 30 aniversario de su publicación (noviembre 2014, ver reseña aquí: 


Tuve la oportunidad de hablar con él hace justo un año:


y ya entonces me mostró su entusiasmo por los temas que ya había grabado para este álbum. Estos fueron compuestos en los ratos libres que encontró desde finales del 2012 hasta finales del año pasado, sin presiones ni fechas límite para entregarlo a la discográfica y eso ha beneficiado claramente al resultado final. Tanto los compositores como el productor han disfrutado haciéndolo y se nota. Es una obra que rezuma relajación en la preparación de las canciones, sin excesos en la producción, que lo único que hace, y no es poco, es realzar la calidad de las composiciones.

Es obligado hablar de dos figuras: por primera vez desde “Into The Fire”, y ya han pasado 28 años, todo el disco (con una sola excepción) ha sido compuesto a medias con su socio de toda la vida, el gran Jim Vallance… y han parido el mejor trabajo de Adams en mucho tiempo. ¿Casualidad? Va a ser que no. El propio Vallance afirmó ya en enero de este año que lo consideraba "nuestras mejores composiciones desde "Reckless". El rubio cantante, por su parte, lo define como "el disco que desearía haber hecho hace 25 años".




















El otro protagonista es el productor: Jeff Lynne, líder de ELO, ex - Traveling Wilbury, productor de Petty, McCartney, Harrison, Orbison… Su labor se deja notar, y es para bien. El propio Bryan reconoce que ha sido un placer volver a componer un disco entero con su viejo amigo y que Jim y Jeff forman su Dream Team particular, hasta el punto de que le encantaría "volver y hacer otro disco inmediatamente".




























Llama la atención que la mayoría de los temas no supera los 3 minutos de duración, lo que parece una idea premeditada en cuanto al enfoque “vintage” de los mismos. Los propios Ramones tiraban por ahí y en este caso parece una apuesta acertada.

A los fans añejos que siguen esperando que Bryan vuelva a componer un “Kids Wanna Rock” habrá que decirles que lo olviden: ni el canadiense ni nadie escribe lo mismo a los 25 años que a los 55, y esto no significa que lo actual no tenga calidad. Personalmente, creo que ha creado el mejor disco que podía hacer y mejora sus últimas grabaciones. Analicemos los temas:

1. You Belong To Me: La canción que abre el disco fue la primera canción escrita y la primera canción grabada. Es la canción que marca lo que es todo el álbum. Cuando la grabó estuvo tentado de incluirla en “Tracks Of My Years” pero le pareció que tenía un sonido tan diferente que quiso escribir más canciones de ese estilo para que el LP tuviera una unidad. Fue una petición expresa para una película que no llegó a hacerse sobre una banda de la era pre-Beatle. Tanto ésta como “Don´t Even Try” están musicalmente inspiradas en los propios Fab Four, los Everly Brothers y sobre todo Buddy Holly (en este caso) y Roy Orbison (en el de Don´t Even Try). La que nos ocupa ahora es un rockabilly que recuerda al “Rattled” que el propio Lynne aportó al disco de debut de los Wilburys. Suena guay.




2. Go Down Rockin´: Escrita originalmente para “Tracks Of My Years”. Fue como su respuesta a la discográfica que le propuso hacer un disco de versiones, cuya idea no le seducía: “si voy a caer, voy a caer rockeando”. En aquel entonces, no tenía discográfica en EEUU y le acabaron convenciendo. Finalmente, el canadiense decidió no incluirla en “TOMY” y sacarla en este LP. Mola. Cuanto más lo oigo, más me gusta.





3. We Did It All: Esta balada es un ejemplo claro de la colaboración entre Adams y Vallance. JV compuso la estrofa por su lado, se la enseñó a BA quien compuso el estribillo y luego se juntaron para escribir la letra. Así como las otras canciones fueron escritas en primer lugar y entregadas posteriormente al líder de ELO para que se encargara de la producción, esta fue escrita específicamente para él. Arreglos Beatles y slide guitar a lo George Harrison para una bonita melodía. Podría haber ido en “Cloud 9”.





4. That´s Rock´N´Roll: Bryan hizo 3 maquetas diferentes y no conseguía encontrar el sonido adecuado y no fue hasta que Lynne la cogió que consiguieron encontrar la manera de grabarla. La guitarra rítmica recuerda al “I Won´t Back Down” de Petty. Rocker pegadizo para escuchar en el coche. Disfrutable si se escucha sin prejuicios.





5. Don´t Even Try: Es la otra canción que compusieron Adams y Vallance para el proyecto mencionado en “You Belong To Me”. Siguiendo con la tónica de finales de los 50-primeros de los 60, ésta es la más influenciada por Roy Orbison en cuanto a la letra (recordamos de paso que el de Vancouver versioneó “Running Scared” en su última gira hace un año, coincidiendo con la fecha de composición de este tema). 


El riff de Rickenbacker que se oye durante la canción, compuesto por Bryan y Jim, inicialmente no acababa de sonar bien y fue Jeff Lynne el que le dio la forma final que ha acabado en la grabación. De hecho, cuando nuestro protagonista le enseñó la canción, el de Birmingham afirmó que le sonaba como “un descarte de Rubber Soul”. Es un medio tiempo que tiene un aire al “That Thing You Do”, la de la película de Tom Hanks, pero más cercano a la balada que al rock, en cuanto al ritmo se refiere. Buen tema.




6. Do What Ya Gotta Do: Compuesta por Adams y Lynne, es la única canción en la que no interviene Vallance. Fue originalmente compuesta para la película “American Hustle” (titulada aquí “La Gran Estafa Americana”), aunque al final no fue incluida en la misma. Con coros muy reconocibles del británico, es lo más parecido a Tom Petty & The Heartbreakers de todo el disco; podría haber estado tranquilamente en “Full Moon Fever” o “Into The Great Wide Open”. ¡Cómo suena la Rickenbacker! ¡Grande Bryan, grande Jeff! Bryan dice que se la imagina como una canción que puede ser una muy buena apertura para los conciertos de su próxima gira. Por cierto, pronostica que hará una larga gira para promocionarla, al menos dos años. Esperemos que pase por aquí.





7. Thunderbolt: Rocker de ritmo contagioso, la más ELO de “Get Up”, gracias a la producción de Lynne. Muy guapo el puente antes del solo con los coros y el piano.





8. Yesterday Was Just A Dream: Medio tiempo a medio camino (valga la redundancia) entre Tom Petty y los Beatles.





9. Brand New Day: Fue la última canción escrita para el álbum y la que, en palabras de Bryan, quedaba bien como colofón al disco. Así como “You Belong To Me” marca la línea del disco, Adams considera este tema la “piedra angular” de la próxima gira en cuanto a cómo va ser la susodicha. Buen single, por momentos me recuerda a una versión acelerada del “Feel A Whole Lot Better” de los Byrds via Tom Petty. Te deja un buen sabor de boca como última canción del disco.




A continuación vienen las versiones acústicas de “Don´t Even Try”, “We Did It All”, “You Belong To Me” y “Brand New Day”, que sirven de referencia de cómo fueron compuestas antes de la entrada de JF para darles su marca de la casa. La idea de incluirlas en el disco no fue del cantante, sino de la discográfica. Como podéis ver en su canal Vevo de YouTube, Adams ha hecho vídeos de estas 4 canciones en las que aparece él solo interpretándolas con su guitarra acústica y contando de qué va cada una y a la casa de discos le pareció que sería buena idea incluirlas en el CD.

En resumen, muy buen disco del canadiense, quien deja la puerta abierta a volver a trabajar con Lynne en el futuro si sus compromisos se lo permiten. Sería una buena noticia para todos. El que estará seguro es Vallance. Si repiten el nivel de este "Get Up", me apunto.


jueves, 16 de julio de 2015

Los 10 mejores temas versioneados por Pearl Jam


















10. TOM WAITS - JERSEY GIRL




9. CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL - FORTUNATE SON




8. VAN HALEN - ERUPTION / AIN´T TALKIN´ ´BOUT LOVE




7. JOHN LENNON - GIMME SOME TRUTH




6. PATTI SMITH - PEOPLE HAVE THE POWER




5. THE POLICE - DRIVEN TO TEARS




4. BOB DYLAN - ALL ALONG THE WATCHTOWER




3. RAMONES - I BELIEVE IN MIRACLES




2. NEIL YOUNG - ROCKIN´ IN THE FREE WORLD




1. THE WHO - LOVE REIGN O´ER ME / THE REAL ME



jueves, 21 de mayo de 2015

Canciones Para La Final De Copa 2015
























¿Veis esta foto? Vosotros podéis ser esos del centro de la Ría. Chavales, estáis a punto de hacer HISTORIA. Y he querido reunir diez canciones con mensajes positivos de cara a la final. Ahí van:


10. ARIEL ROT - BAILE DE ILUSIONES

"El que tenga un amor que lo cuide, y que mantenga la ilusión, porque la vida es una baile de ilusiones y el que no baile está muerto."




9. AC/DC - SHOOT TO THRILL

"Voy a bajarte los humos así que no te andes con chorradas porque voy a apretar el gatillo: disparo para emocionar, juego a matar, tengo mis armas listas, voy a disparar a discreción... voy a dispararte y derribarte".




8. QUEEN - WE ARE THE CHAMPIONS

Creo que no hace falta traducir nada ;-)




7. RAMONES - I BELIEVE IN MIRACLES

"Solía estar en una carretera sin final, creo en los milagros porque yo soy uno, he sido bendecido con el poder de sobrevivir, después de todos estos años sigo vivo. Creo en los milagros, creo en un mundo mejor para ti y para mí".




6. AEROSMITH - DREAM ON

"Tienes que perder para saber cómo ganar. Sigue soñando, sigue soñando, sueña hasta que tus sueños se hagan realidad".




5. DAFT PUNK - GET LUCKY

"Hemos llegado demasiado lejos para renunciar a lo que somos, así que elevemos el nivel y nuestras copas hasta las estrellas. Estamos toda la noche para conseguir algo, estamos toda la noche para tener suerte".




4. BRUCE SPRINGSTEEN - NO SURRENDER

"Hicimos una promesa que juramos recordar siempre: retroceder nunca, rendirse jamás. Como soldados en una noche de invierno con un compromiso que defender: retroceder nunca, rendirse jamás"




3. KATY PERRY - ROAR

"Tengo el ojo del tigre, el fuego, porque yo soy el campeón y me vas a escuchar rugir más fuerte que un león, porque yo soy el campeón y me vas a escuchar rugir."




2. BRYAN ADAMS - WE´RE GONNA WIN

"Vamos a ganar, no quiero ser un perdedor, vamos a ganar, porque ganar es lo único que importa, apartaros de nuestro camino, vamos a entrar, tiene que ser todo o nada, vamos a ser los campeones, vamos hasta el final, vamos a ganar. Olvidaros del empate, vamos a marcar. Y después lograremos unos cuantos más, y puede que otro más para asegurarnos, vamos a hacer que parezcáis aficionados, hasta el pitido final es la guerra y entonces os recogeremos del suelo. Queremos oir al público rugir de verdad, allá vamos, vamos a ganar."




1. DAVID BOWIE - HEROES

"Podemos vencerles, para siempre jamás. Podemos ser héroes, sólo por un día".





lunes, 12 de enero de 2015

10 canciones sobre personas famosas




10. LEONARD COHEN - CHELSEA HOTEL NO. 2 (JANIS JOPLIN)




9. TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS - LISTEN TO HER HEART (IKE TURNER)




8. LYNYRD SKYNYRD - SWEET HOME ALABAMA (NEIL YOUNG)




7. U2 - PRIDE (IN THE NAME OF LOVE) (MARTIN LUTHER KING)




6. LOQUILLO Y TROGLODITAS - SIMPATIA POR LOS STONES (ROLLING STONES)




5. BRYAN ADAMS - DIANA (LADY DI)




4. RAMONES - BONZO GOES TO BITBURG (RONALD REAGAN)




3. BOB DYLAN - HURRICANE (RUBIN "HURACAN" CARTER)




2. DEF LEPPARD - PHOTOGRAPH (MARILYN MONROE)




1. SEX PISTOLS - GOD SAVE THE QUEEN (REINA ISABEL II DE INGLATERRA)